Quiénes somos | Campus Virtual | Contacto | Mapa Web
 
"a nivel jurídico existe cada vez más una
mayor respuesta ante el acoso, un mal que atenta contra los dos grandes bienes jurídicos
protegidos: la dignidad humana y la integridad moral de la persona"

Beatriz Gutiérrez Solar

[+fotos] [+vídeo] [+cv]

 

Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid desde 2003

Ha participado en diferentes proyectos de Investigación, entre otros: Europeización del derecho del trabajo español: repercusión de la doctrina del Tribunal de Luxemburgo en los tribunales laborales españoles, UCM 1999-2000; Los representantes de los trabajadores en la empresa, UCM 2003; La negociación colectiva en el sector sanitario, Comisión Nacional Consultiva de Convenios Colectivos 2003; Políticas de conciliación de la vida laboral y familiar y su instrumentación jurídica, MEC 2004-2007; Movilidad laboral europea, Instituto Complutense de Estudios Internacionales, 2005; Coordinación de actividades empresariales y trabajo autónomo en los sectores de la construcción y servicios de instalación de la Comunidad de Madrid, Comunidad de Madrid-UPTA 2006; La igualdad de género en el ámbito laboral como presupuesto del Estado Social y Democrático de Derecho", Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales 2007; Igualdad de género y relaciones laborales, UCM y FECYT 2008-2010; Relaciones laborales y diálogo social en Europa, Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales 2008; Transversalidad de género en las relaciones laborales, MEC I+D+I SEJ007-68075 CICYT 2008.

Ha publicado los siguientes libros: Naturaleza y configuración jurídica del deber de seguridad y salud en el trabajo (Consejo Económico y Social, Madrid 1999), El desplazamiento temporal de trabajadores en la Unión Europea (Aranzadi, Pamplona 2000) y Culpa y riesgo en la responsabilidad civil por accidentes de trabajo, Civitas, Madrid 2004

Así mismo tiene más de 50 artículos, capítulos de libros y comentarios a sentencias sobre derecho penal del trabajo, la Ley General de Seguridad social, derecho a la salud, mercado europeo de empleo, el conflicto laboral, el Estatuto del Trabajo Autónomo, negociación colectiva, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, igualdad de género y relaciones laborales, tráfico intracomunitario de trabajadores, responsabilidad civil por riesgo, la extinción de los contratos de los autónomos, etc.

Los cursos que imparte en Universidad 2015 son: