|
|||||||
"" | |||||||
|
|||||||
Francisco Juan Güell Pelayo (1977), nacido en Fuenterrabía (Guipúzcoa), es Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra (2011) y posee, además de la licenciatura en Filosofía y Letras (Universidad Pontificia de Salamanca, 2003), la de Ciencias Biológicas (Universidad de Navarra, 2000). Su tesis doctoral versó sobre el carácter sustantivo del embrión pre-implantatorio (calificada con Sobresaliente Summa Cum Laude, por unanimidad). Actualmente es investigador contratado y coordinador del Proyecto Internacional “Mente-cerebro: biología y subjetividad en la filosofía y en la neurociencia contemporáneas", línea de investigación interdisciplinar del Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra. Además, imparte docencia en la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias de dicha universidad. Entre el 2007 y el 2010 fue profesor de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Dos son los campos íntimamente relacionados abarcados por el Dr. Güell:
Con respecto a su formación en bioética, cabe señalar que es profesor del Máster Oficial de Bioética de la Universidad Rey Juan Carlos - Universidad CEU San Pablo de Madrid (desde el curso 2009/2010) y es miembro del Grupo Interdisciplinar de Bioética de esta última. Posee estancias investigadoras en el Centre for Biomedicine & Society (CBAS) del King´s College of London, en el Kennedy Institute of Bioethics de Georgetown University (GTU) y en el Centro de Bioética de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Entre sus seminarios impartidos, cabe destacar el ofrecido al Center for Clinical Bioethics del GTU y a la Oxford Brooks University. Ha impartido cursos y seminarios de postgrado y ha asistido a medio centenar de jornadas, congresos y simposios nacionales e internacionales. Además de tener artículos y capítulos de libros en publicaciones especializadas, posee también publicaciones a nivel divulgativo (ABC, Época, Alba, El Mundo, MuchaVida), ha sido responsable de la sección “A ciencia cierta” del programa diario nacional A cielo abierto de la cadena COPE (2009-2010). Educación en adolescentes y jóvenes universitarios Otro campo ampliamente trabajado por el profesor Güell -con una docena de publicaciones- ha sido la educación en adolescentes y jóvenes universitarios. Responsable de la sección “Taller de padres y profesores” (2007-2010) de la revista de tirada internacional Mater Purissima; el profesor Güell orienta y plantea soluciones prácticas a padres y profesores ante los problemas a los que los adolescentes se enfrentan en la complicada sociedad actual. La sexualidad y el amor en el noviazgo es, probablemente, el tema más solicitado y uno de sus preferidos, aunque su experiencia como voluntario en el Centro de Acogida y Área de Formación en Proyecto Hombre de las Islas Baleares (2005-2007) le ha conferido una gran capacidad de concienciación en ámbitos relacionados con la drogodependencia (alcohol, cannabis y cocaína) entre los jóvenes. Cabe señalar que su completa formación científico-humanista y amplia experiencia académica le ha capacitado para impartir con éxito cursos de técnicas de estudio y orientación universitaria en centros pre-universitarios. Apasionado docente y gran comunicador, ha sido invitado a participar en charlas y coloquios en asociaciones de padres, colegios mayores, residencias universitarias y centros de enseñanza superior, participando también de forma puntual con distintos medios de comunicación oral y escrita (COPE, Radio Inter Economía, Radio María, Onda Voz, El Mundo, Diario Expansión, Libertadbalear, Popular Televisión…). En Universidad 2015 es profesor del Programa Aulas (Padres, alumnos de Bachillerato y formador de formadores) Imparte a su vez cursos de especialización bioética para profesionales del sector sanitario |
|||||||
![]() |
|||||||
|