Curso
a medida, consulte condiciones |
Armas
cuerpo a cuerpo |
Cursos
monográficos de armas cuerpo a cuerpo |
 |
|
3467
|
Presentación |
¿Cómo
luchaban los romanos? ¿cuántos anacronismos
podemos observar en nuestro cine? ¿qué sentían
los soldados de infantería en plena batalla?
En este curso se darán respuesta a estos y a otros
interrogantes relacionados con el uso de las armas cuerpo
a cuerpo, haciendo especial hincapié en las fuentes
documentales y en la práctica, pues se enseñará
a los alumnos a usar dichas armas de una manera más
civilizada que en los tiempos en los que fueron creadas.
El alumno aprenderá tipos y técnicas de defensa
y ataque. Se darán ejemplos concretos del uso real
de estas armas mediante demonstraciones en vivo del uso
de las mismas.
|
Destinatarios |
Historiadores,
profesores de historia o arte, cineastas, actores, escritores
y directores de las artes escénicas (cine y teatro)...
todo interesado en las armas en la historia.
|
Contenidos |
I. Armas y armaduras
de Egipto faraónico y del antiguo Oriente Medio. (2
Horas)
- El Khopesh y las armas de punto de equilibrio desplazado.
- El uso de la lanza.
- Los primeros escudos. Ventajas e incovenientes del enmangue
o embrace.
II. Armas y armaduras de la Grecia clásica. (2 Horas)
- El uso de la lanza desde el combate homérico a la
falange hoplítica.
- Estructura de la falange hoplítica.
- El armamento defensivo del falangita: El aspis.
- De la falange hoplítica a la macedónica: La
sarissa.
III. Introducción al armamento de la legión
romana. (2 Horas)
- Evolución de la legión republicana a la imperial.
- Las incognitas del modo de lucha legionaria.
- El gladius y sus ventajas, su combinación con el
escudo largo.
IV. La alta edad media. (2 Horas)
- La espada de una mano. La reconstrucción del uso
de la espada “vikinga”.
- El hacha. Ventajas en batalla.
V. La baja edad media: armas y armaduras y su interacción
como expresión de la carrera de armamentos. (2 Horas)
- La evolución de la espada de una mano: Espada de
mano y media y el mandoble.
- El martillo de guerra y la evolución de las armas
de asta como expresión de la técnica del “abrelatas”.
- Los escudos medievales. |
Objetivos |
El objetivo
del curso es que los alumnos tengan un conocimiento del uso
e las distintas armas de una manera diacrónica intentando
dar énfasis en su evolución, y a su vez intentando
desterrar falsos modos de uso que el cine y demás medios
de comunicación nos aconstumbra.
El historiador, el profesor de historia, el cineasta o
novelista que se han interesado por estos temas tendrá
una visión de conjunto de la tipología, uso
y manejo de cada arma, de manera que se modificará
el concepto de las historias relacionadas con éstas.
Se pretende aumentar nuestro conocimiento de una forma
amena y práctica, pero sin perder rigor científico
y carácter universitario |
Dirección |
Hipólito
Sanchiz Álvarez de Toledo |