Curso a medida, consulte condiciones

Serie "Aprender a Leer"
Estrategias imitativas en poesía. Vea el curso en Pdf
Garcilaso frente a Virgilio y Petrarca.
3464
Presentación


Tomando como ejemplo a Garcilaso, se estudian las estrategias imitativas en poesía.

Los motivos que emplea Garcilaso en su obra poética son originales unas veces; pero otras proceden de la tradición, y en especial, de Virgilio y del petrarquismo italiano, de Petrarca en particular.

Utilizando la obra de Garcilaso como ejemplo de cómo los poetas emplean imágenes presentes en la tradición y en otros poetas, se hace un estudio de las estrategias imitativas.

Que un poeta imite a otro no quiere decir que no sepa reelaborar las imágenes y darles un nuevo sentido; incluso cuando en uno de sus poemas utiliza versos enteros de otros,frecuentemente lo hace para darles un valor diferente.

La influencia de Virgilio y Petrarca (aunque también de otros poetas como Ovidio, Sannazzaro o Bembo) es notable en la poesía de Garcilaso.

En este curso se analizan estas estrategias tomando como ejemplo a uno de los principales poetas españoles que, como Petrarca, posiblemente tenía la intención de crear un cancionero, si una herida mortal recibida en el asalto a una fortaleza de Francia no se lo hubiera impedido

 

Destinatarios
  • Profesores de literatura.
  • Estudiantes de literatura.
  • Público general interesado en el tema.
Contenidos
1. Virgilio. Imágenes recurrentes. Influencia en Garcilaso.
2. El petrarquismo italiano. Origen, características, influencia.
3. El Canzoniere de Petrarca, obra cumbre de la literatura universal.
4. La obra de Garcilaso de la Vega. Breve recorrido biográfico.
5. Garcilaso frente a Petrarca.
6. Análisis y estudio de poemas.
Objetivos
· Familiarizar al alumno con las estrategias imitativas en poesía.
· Profundizar en el conocimiento de la obra de Garcilaso de la Vega.
· Conocer hasta qué punto el petrarquismo italiano fue y es decisivo en la cultura occidental.
· Aprender a identificar imágenes que proceden de la tradición.
· Motivar al alumno para conocer y dar a conocer la poesía.
Dirección
Javier de la Peña
 
¿Quiere Información sobre este curso?

Indique, por favor, el curso en el que está interesado

Nombre:

Empresa:

Correo Electrónico:

Comentarios:

 

(c) Universidad 2015. Asociación para la Formación