CURSO 2013 /2014

¿Hasta qué punto aguantarán la frustración? ¿Qué hacer con un niño que contesta de mala manera? ¿Cómo hacer que los hijos adolescentes se involucren en la familia? ¿Cómo comprender sus gustos? Muchas veces ellos tienen “problemas” en el colegio, ¿Sabemos hacerles frente? ¿Cómo reaccionaríamos ante un caso de Bullying? ¿Cómo conseguir su confianza?

La tecnología cambia a una velocidad vertiginosa y nosotros ¿Estamos preparados para analizar los beneficios o desventajas de estos cambios en la educación de nuestros hijos?

Éstos y otros interrogantes serán resueltos en las distintas sesiones de esta Escuela de padres, enseñando a los padres y madres a educar a sus hijos, dándoles herramientas conceptuales para guiar con éxito el paso de la infancia a la adolescencia y a la vida adulta.

La Escuela de Padres es una iniciativa de Universidad 2015 Asociación para la Formación, una entidad sin ánimo de lucro creada en 2008 para la extensión universitaria y la mejora de la educación.

Consiste en una sesión de una hora y media a la semana sobre los temas que preocupan y pueden ser imprescindibles para la educación de los niños.



Escuela de Padres

Infantil y Primaria

Primer curso

Psicología infantil.

Las etapas por las que todos los niños pasan. Ocio infantil. Crecimiento integral. Autoridad, libertad y límites. Gestión de conflictos. Educar en el respeto y la igualdad. Como manejar la frustración. Factores personales y familiares presentes en el fracaso escolar. Nuevas tecnologías. El primer amor ¿cómo afrontarlo? Celos. Educar en positivo: La importancia de llegar antes.

Sistemas educativos.

Cómo elegir el mejor colegio. ¿Qué es un buen colegio? ¿Qué enseñan en los colegios? Asociaciones de padres. Cómo hablar con los profesores. Qué hacer si el profesor es “malo”. Colaboración entre la familia y la escuela. Acoso escolar en la infancia. Favorecer hábitos de estudio. Cosas que nunca debe aceptar de su colegio.

Sociología de la familia.

Modelo de familia. Relación entre familia y educación. ¿Familia en crisis? Ocio en familia. Figura paterna y materna. Necesidad de la relación intergeneracional. Conciliar vida familiar y laboral. Convivencia familiar. El acogimiento familiar: enriquecimiento del matrimonio. Vivir y educar la fe en familia. La comunicación en pareja. Cómo afrontar las crisis matrimoniales periódicas. Comunicación y empatía con los hijos.

Segundo curso

Psicología infantil.

Dificultades en el aprendizaje. Evitar sentimientos negativos como la envidia o los miedos. Vencer la falta de autoconfianza, la agresividad y la timidez. Respetar las normas. Fomentar la responsabilidad. Mejorar el comportamiento social. Reforzar el pensamiento crítico. Técnicas de psicología infantil. Cómo afrontar la pérdida de un ser querido. Ocio infantil. Gestión de conflictos avanzada. Nuevas tecnologías II.

El niño en el entorno escolar

Bullying. Los amigos. Las relaciones entre los niños. El juego y su función educativa. Psicopedagogía: principales problemas de atención. Despertar de la creatividad. Los deberes. Ropa e infancia. Iniciación a la lectura. Religión y educación. Nuevas tecnologías en el colegio. Actividades extraescolares. Iniciación a la educación afectivo-sexual

Sociología de la familia.

Convivencia familiar. Cómo afrontar las crisis matrimoniales periódicas. Comunicación y empatía con los hijos. Qué programas de televisión ven nuestros hijos? Fomentar la creatividad. Y la lectura. El cine, ¿qué nos enseña? videojuegos y redes sociales: peligros y seguridad de menores en la red. Hackering para padres.



Metodología

Se realizarán clases teórico-prácticas, muy dinámicas, con ejemplos y gran participación por parte de los padres.

Todos los profesores son universitarios, doctores o doctorandos, expertos en la materia.

Honorarios

Precio por familia (padre, madre o ambos): 180 € cuatrimestre

Campus virtual

La escuela-taller de padres tendrá un aula virtual que fomentará la interacción entre los padres y los profesores, difundiendo artículos y vídeos de interés que complementen las distintas materias y creando un espacio de debate y de comunicación entre profesores, alumnos y antiguos alumnos.

[Acceso al campus]

 

Formalice ya su matrícula en dos pasos:

 

1. Abone el importe de la Matrícula

 

Matrícula

2. Rellene y envíe este formulario:

O Solicita Información si tienes alguna duda, escribe tu dirección de correo o tu teléfono y te llamamos:


 

Escuela de Padres

Secundaria y Bachillerato

Primer curso

Psicología del adolescente.

Las etapas por las que pasan. Ocio. Crecimiento integral. Autoridad, libertad y límites. Gestión de conflictos. Educar en el respeto y la igualdad. Como manejar la frustración. Factores personales y familiares presentes en el fracaso escolar. Nuevas tecnologías. Nuevas necesidades e inquietudes del adolescente, la necesidad de reafirmarse. El primer noviazgo ¿cómo afrontarlo? Celos. Educar en positivo: La importancia de llegar antes. La importancia de las ideas y las creencias en la adolescencia. Cómo afrontar la pérdida de un ser querido.

Sistemas educativos.

¿Qué enseñan en los colegios? Asociaciones de padres. Cómo hablar con los profesores. Qué hacer si el profesor es “malo”. Colaboración entre la familia y la escuela. Acoso escolar en la adolescencia. Favorecer hábitos de estudio. Decidir el futuro de su hijo: ¿FP o bachillerato?

Sociología de la familia.

Modelo de familia. Relación entre familia y educación. ¿Familia en crisis? Ocio en familia. Figura paterna y materna. Necesidad de la relación intergeneracional. Conciliar vida familiar y laboral. Convivencia familiar. El acogimiento familiar: enriquecimiento del matrimonio. Vivir y educar la fe en familia. La comunicación en pareja. Cómo afrontar las crisis matrimoniales periódicas. Comunicación y empatía con los hijos.

Segundo curso

Psicología del adolescente.

Dificultades en el aprendizaje. Evitar sentimientos negativos como la envidia o los miedos. Vencer la falta de autoconfianza, la agresividad y la timidez. Respetar las normas. Fomentar la responsabilidad. Mejorar el comportamiento social. Reforzar el pensamiento crítico. Técnicas de psicología del adolescente. Ocio II. Gestión de conflictos avanzada. Nuevas tecnologías II. Autoimagen y cambios físicos de la pubertad. Distorsiones de la percepción en el camino a la independencia.

El niño en el entorno escolar

Bullying. Los amigos, las malas compañías. Las relaciones entre los adolescentes. El juego y su función educativa. Ídolos y líderes. Reflexión sobre la forma de vestir. Fomento de la lectura. Religión y educación. Nuevas tecnologías en el colegio. Actividades extraescolares. Educación afectivo-sexual. Aparición de conductas de riesgo. Tribus urbanas. Tabaco, alcohol, drogas. Autoestima, anorexia y bulimia. Prejuicios y estereotipos ante roles sociales y sexuales. Enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.

Sociología de la familia.

Convivencia familiar. Cómo afrontar las crisis matrimoniales periódicas. Comunicación y empatía con los hijos. Qué programas de televisión ven nuestros hijos? Fomentar la creatividad. Y la lectura. El cine, ¿qué nos enseña? videojuegos y redes sociales: peligros y seguridad de menores en la red. Hackering para padres. Bioética para padres y madres.

 

Metodología

Se realizarán clases teórico-prácticas, muy dinámicas, con ejemplos y gran participación por parte de los padres.

Todos los profesores son universitarios, doctores o doctorandos, expertos en la materia.

Honorarios

Precio por familia (padre, madre o ambos): 180 € cuatrimestre

Campus virtual

La escuela-taller de padres tendrá un aula virtual que fomentará la interacción entre los padres y los profesores, difundiendo artículos y vídeos de interés que complementen las distintas materias y creando un espacio de debate y de comunicación entre profesores, alumnos y antiguos alumnos.

[Acceso al campus]

 

Formalice ya su matrícula en dos pasos:

 

1. Abone el importe de la Matrícula

 

Matrícula

2. Rellene y envíe este formulario:

O Solicita Información si tienes alguna duda, escribe tu dirección de correo o tu teléfono y te llamamos:

C/ Orense, 27. 28020 * MADRID · ESPAÑA

FORMACIÓN IN COMPANY · AGENDA · RED DE EXPERTOS · QUIÉNES SOMOS