|
||
CURSO 2013 /2014 ¿Hasta qué punto aguantarán la frustración? ¿Qué hacer con un niño que contesta de mala manera? ¿Cómo hacer que los hijos adolescentes se involucren en la familia? ¿Cómo comprender sus gustos? Muchas veces ellos tienen “problemas” en el colegio, ¿Sabemos hacerles frente? ¿Cómo reaccionaríamos ante un caso de Bullying? ¿Cómo conseguir su confianza? La tecnología cambia a una velocidad vertiginosa y nosotros ¿Estamos preparados para analizar los beneficios o desventajas de estos cambios en la educación de nuestros hijos? Éstos y otros interrogantes serán resueltos en las distintas sesiones de esta Escuela de padres, enseñando a los padres y madres a educar a sus hijos, dándoles herramientas conceptuales para guiar con éxito el paso de la infancia a la adolescencia y a la vida adulta. La Escuela de Padres es una iniciativa de Universidad 2015 Asociación para la Formación, una entidad sin ánimo de lucro creada en 2008 para la extensión universitaria y la mejora de la educación. Consiste en una sesión de una hora y media a la semana sobre los
temas que preocupan y pueden ser imprescindibles para la educación
de los niños. Infantil y Primaria
|
||
|
||
Escuela de Padres Secundaria y Bachillerato
|
||
Metodología Se realizarán clases teórico-prácticas, muy dinámicas, con ejemplos y gran participación por parte de los padres. Todos los profesores son universitarios, doctores o doctorandos, expertos en la materia. Honorarios Precio por familia (padre, madre o ambos): 180 € cuatrimestre Descuentos: Descuento para Familias Numerosas: 20% Familia Numerosa General (Con carnet de la CAM) y 40% Familia Numerosa Especial (Con carnet de la CAM). Descuento para docentes en ejercicio: 20% Profesores en ejercicio (Con acreditación válida) y 40% Profesores en paro (Con acreditación de haber impartido clase el menos un curso académico y estar actualmente en situación de desempleo). Campus virtual La escuela-taller de padres tendrá un aula virtual que fomentará la interacción entre los padres y los profesores, difundiendo artículos y vídeos de interés que complementen las distintas materias y creando un espacio de debate y de comunicación entre profesores, alumnos y antiguos alumnos.
Formalice ya su matrícula en dos pasos:
|
||
|
||
|