Liderazgo

Liderazgo Empresarial · Liderazgo Político · Liderazgo del Profesor · Liderazgo Militar

LIDERAZGO
En un nuevo escenario:
Gestión de la postcrisis
Vea el curso en Pdf
[Descargue el Cartel del curso]

Liderazgo político, económico, militar, histórico, internacional y empresarial

Diseñado para la toma de decisiones cuando todas las reglas han cambiado

De marzo a mayo. 80 Horas. 490 € . 8 ECTs

Un curso multidisciplinar que aporta perspectivas diversas sobre el arte de llevar GRANDES proyectos a buen término.

Presentación
Te invitamos a conocer el curso de liderazgo más completo del mercado, un curso diseñado para fomentar una visión completa de las situaciones a la hora de tomar decisiones. Es completo porque une la experiencia política, militar, académica y empresarial combinando profesores de la Universidad Complutense y la Universidad CEU San Pablo, de la Escuela de Guerra del Ejército y del mundo empresarial.

El curso responde a una necesidad detectada en especial en tiempos de incertidumbre, cuando las decisiones pueden ser cruciales para la supervivencia de las organizaciones y las recetas del pasado ya no valen. Pretende generar confianza en los líderes y generar actitudes que mejoren nuestra autoridad y posición en el grupo. Así mismo se enseñarán habilidades necesarias para el incremento de nuestro liderazgo interpersonal.

Militares de los tres ejércitos, Diplomados de Estado Mayor, con experiencia en la gestión de equipos de zonas en conflicto, además de personal académico, con amplios conocimientos de politología desde el punto de vista del liderazgo, filosofía del liderazgo y empresarios que han sobrevivido a la crisis, etc.

El curso es presencial, se desarrolla en horario de tarde, de 16:00 a 20:00, durante los lunes y miércoles de octubre y noviembre. Las plazas son limitadas y el precio es muy competitivo: 490,00 € por 80 horas de formación especializada con Diploma de la Universidad Complutense y 8 ECTs.

Destinatarios

- Personas responsables de cualquier Área o Departamento que deban desempeñar funciones estratégicas de negocio y la dirección de personas
- Politólogos, sociólogos, profesores.
- Directores generales
- Cualquier persona que quiera aprender a moverse en el nuevo escenario

Programa

Lunes, 3 de marzo de 2014.

Presentación y apertura del Curso

16:00 - 17:30. Presentación y entrega de documentación

Francisco Aldecoa, Jorge Verstrynge y Javier Borrego

18:00 Concepto de Liderazgo y nuevo escenario

Javier Borrego

Miércoles, 5 de marzo de 2014.

El nuevo escenario internacional

16:00- 18:00 Nuevas perspectivas de la política exterior

Francisco Aldecoa Luzárraga

18:00- 20:00 La Europa de la postcrisis. Un cuadro del futuro más cercano

Jorge Verstrynge Rojas

Lunes, 10 de marzo de 2014.

Nuevas perspectivas macroeconómicas

16:00- 18:00 La Europa de la postcrisis y los modelos del Líder

Jorge Verstrynge Rojas

18:00- 20:00 Liderazgo sin líder

Jorge Verstrynge Rojas/Representante de nuevos movimiento sociales

Miércoles, 12 de marzo de 2014.

Nuevas perspectivas empresariales

16:00- 18:00 La creación de empresas en los tiempos de postcrisis

Emprendedor por designar

18:00- 20:00 Tecnología y mercados emergentes

Juan Carlos Nieto García

Lunes, 17 de marzo de 2014.

Nuevas perspectivas financieras

16:00- 18:00 Los nuevos riesgos de los mercados financieros

MB / Por confirmar

18:00- 20:00 Gestión de riesgos en un tiempo incierto

JdM / Por confirmar

Miércoles, 19 de marzo de 2014.

Nuevas perspectivas en RR.HH.

16:00- 18:00 Las actitudes ante el trabajo de la postcrisis

JMCP/ Por confirmar

18:00- 20:00 Potencialidad de las leyes de empleo actuales y futuras reformas

BGS/ Por confirmar

 

Lunes, 24 de marzo de 2014.

Nuevas perspectivas políticas

16:00- 20:00 Nuevas políticas económicas PP

 

Miércoles, 26 de marzo de 2014.

Nuevas perspectivas políticas

16:00- 20:00 Nuevas políticas económicas PSOE

Lunes, 31 de marzo de 2014.

NUEVAS OPORTUNIDADES

Escenarios similares

16:00- 18:00 Proceso de toma de decisiones (II): La escala bélica en Vietnam

Rubén Herrero de Castro

Escenarios similares

18:00- 20:00 El tiempo de Kennedy y la toma de decisiones (I): Kennedy, Imágenes y percepciones

Rubén Herrero de Castro

Miércoles, 2 de abril de 2014.

Herramientas de toma de decisiones: Liderazgo Militar

16:00- 18:00 Toma de decisiones en tiempos de crisis: Afganistán

Agustín Carreño Fernández

Liderazgo Militar | Liderazgo Empresarial

18:00- 20:00 Gestión de crisis, modalidad del cambio y adaptación al entorno

Agustín Carreño Fernández

Lunes, 7 de abril de 2014.

Emprender en tiempos de crisis

16:00- 20:00 Emprendedores y liderazgo

Javier Borrego Gutiérrez

18:00- 20:00 Liderazgo Ético y Estético

Javier Borrego Gutiérrez

Miércoles, 9 de abril de 2014.

Liderazgo Militar | Liderazgo Empresarial

16:00- 20:00 Modelo K2 de Liderazgo: el valor de lo intangible

Agustín Carreño Fernández

Miércoles, 23 de abril de 2014.

Liderazgo Militar

16:00- 18:00 La negociación sin tiempo y en estados de urgencia.

Por determinar, operación Atalanta

Liderazgo Militar | Liderazgo Empresarial

18:00- 20:00 Liderazgo de personas y equipos: motivación comunicación y autoridad

Agustín Carreño Fernández

Lunes, 28 de abril de 2014.

Liderazgo Empresarial

16:00- 20:00 Dirección de empresas en tiempos conflictivos

César Chiva de Agustín

Lunes, 5 de mayo de 2014.

Liderazgo Empresarial

16:00- 20:00 Estrategias de Negociación Avanzada. El Método Harvard

Fernando Igual

Miércoles, 7 de mayo de 2014.

Liderazgo Empresarial

16:00- 20:00 La delegación eficaz y el liderazgo hoy

Oscar Puig

Objetivos
- Objetivo general:
  • Contribuir a la formación de líderes capaces de tomar decisiones de forma efectiva, dirigir adecuadamente a las personas e influenciar sobre los demás en entornos empresariales, determinando las competencias necesarias para desarrollar una estrategia empresarial con eficacia.

- Objetivos Específicos:

  • Determinar la necesidad del liderazgo como herramienta para la mejora de equipos de trabajo.
  • Comprender la interrelación entre las competencias asociadas con el liderazgo personal y de equipos de trabajo.
  • Iniciar el proceso de desarrollo de competencias que inciden en un liderazgo efectivo.
  • Integrar el liderazgo en la dirección estratégica de la empresa a corto, medio y largo plazo.

Dirección

Jorge Verstrynge Rojas.

Nació en Tánger en 1948, de nacionalidad franco-española. Profesor titular de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid, ocupó durante muchos años puestos políticos relevantes en la derecha, antes de iniciar un largo camino en sentido opuesto y en una evidente soledad. Foto de Jot Down

Es autor de varios libros entre los cuales destacan: Una sociedad para la guerra, en 1979; Memorias de un maldito, en 1999; Rebeldes, revolucionarios y refractarios, en 2006; La guerra periférica y el Islam revolucionario, en 2005; Frente al Imperio, en 2007; Proteccionismo y economías de gran espacio, en 2009; Viva la desobediencia, 2012; y Contra quiénes luchamos, 2013.

Cuando se le pregunta el por qué de su evolución política, responde: “es que los ricos se defienden solos, y los demás no…”.

Co-Dirección

Javier Borrego Gutiérrez

 

Doctor en filosofía. Imparte, Antropología Filosófica en la Universidad CEU San Pablo, aunque también ha impartido cursos de Astronomía, Ciencia, Ecología, Ética, Metafísica, etc. y es profesor de Ética en la Universidad Rey Juan Carlos (Master Bioética), Igualdad y Educación en la Universidad Cardenal Herrera CEU (Máster Agentes de Igualdad de Oportunidades) y Deontología en la Fundación Radio Popular (Máster COPE de Radio).

Participa en proyectos de Investigación: ELEDUCA y Identidad de género y Bioestética. En la Cátedra de Cultura de Defensa es el encargado de Educación de la defensa.

Ha publicado libros, en colaboración, sobre educación para la ciudadanía y ética. Ha promocionado cursos de literatura, arte, historia, etc. además de congresos y jornadas de temática variada.

Es el presidente y gerente de Universidad 2015, asociación dedicada al fomento de la cultura y a la gestión cultural; empresario, y administrador de BSC desde el año 2000, CEO de la Tapadera. Ambas sociedades dedicadas a la publicidad en Internet y a la creación y desarrollo de bases de datos, la gestión integral de negocios, así como la creación y mantenimiento de sitios web, el desarrollo redes sociales (Twitter, Facebook, Linkedin), el posicionamiento web, etc. La Tapadera está especializada en el marketing educativo.

Profesorado

Francisco Aldecoa Luzárraga

Patxi Aldecoa (Madrid, 1949) es politólogo, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.

Aldecoa es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1990 hasta 2000 fue catedrático de Relaciones Internacionales en la Universidad del País Vasco y en el año 2000 pasa a ser catedrático de esa misma disciplina en la Universidad Complutense.

Es uno de los académicos españoles de referencia en el estudio del proceso de construcción de la UE. Desde 1994 es titular de la cátedra Jean Monnet de la Comisión Europea sobre el Modelo Político Europeo y su Dimensión Exterior. Desde mayo de 2002 hasta mayo de 2010 fue decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense y entre 2001 y 2006 fue coordinador del programa de doctorado Relaciones Internacionales, Unión Europea y Globalización.

Ha sido profesor invitado en numerosas universidades españolas y extranjeras y es investigador visitante en instituciones como el Real Instituto de Estudios Europeos de Jaca o el Real Colegio Complutense de Harvard.
Aparte de su amplia experiencia en gestión universitaria, Aldecoa es desde 2004 miembro del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo y de 2005 a 2009 fue presidente de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI).

 

Agustín Carreño Fernández

Agustín Carreño es Teniente Coronel DEM de Infantería. Actualmente es Profesor titular de Liderazgo en el Departamento de Estrategia y Organización de la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra.

Asimismo, en el área docente es Profesor Colaborador de la Universidad Carlos III y del Programa de Liderazgo de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
Ha sido Observador militar de la ONU en la misión UNMEE (Etiopía-Eritrea)2007-2008, y Jefe de la Unidad de Asistencia Sanitaria en la operación de ayuda humanitaria ALFA-ROMEO (ALBANIA) 1999, entre otros.

Es coautor del libro Management y milicia, Editorial AC, 1996 y socio de “CARREÑO & BROS”, desarrollando como consultor programas avanzados de Management para directivos en diversas organizaciones empresariales. También ha escrito el libro Liderazgo en el Ejército (Manual militar OR7-026) en 1998. y diversos artículos en revistas especializadas.


Foto Intereconomía

 

Rubén David Herrero de Castro

Rubén Herrero es profesor acreditado por la ACAP, doctor en Ciencias Políticas y Sociología y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología.

Es profesor titular interino de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid en asignaturas como Estrategia y Dinámica de la Sociedad Internacional o Derecho Internacional Público y Comunitario, y profesor de la asignatura Retos de la Sociedad Internacional en el Máster de Relaciones Internacionales de dicha Facultad.

Ha escrito diversos libros como La realidad inventada: Percepciones y proceso de toma de decisiones en Política Exterior, libro prologado por Robert Jervis –Cátedra Adlai Stevenson / Columbia University-, Ed. Plaza y Valdés

Lugar de celebración

Centro Superior de Estudios de Gestión

Univ.Complutense de Madrid
Edificio B. Mas Ferré
Campus Somosaguas
(28223 Madrid)

Tel. +34 91.394.2953 / 2957 / 2958
FAX +34 91.394.2956

Reserva de Plaza

 

Nombre:

Empresa:

Correo Electrónico:

Comentarios:

 

Para información sobre cuestiones administrativas u otros cursos de Gestión pueden dirigirse a la página web del Centro Superior de Estudios de Gestión de la UCM:

Vea la web del Centro Superior de Estudios de Gestión de la UCM

Dercargue las Instrucciones

Descargue el Impreso de matrícula

(para entregar en el Centro de Gestión)

 

Comercializa: LaTapadera.org

 

(c) Universidad 2015. Asociación para la Formación