Curso a medida, consulte condiciones

Serie "30 autores, 30 obras"
George Bernard Shaw. "Pygmalion"
Vea el curso en Pdf
Un mito clásico reelaborado
3507
Presentación

Posiblemente esta sea la obra maestra de Bernard Shaw, y sin lugar a dudas la más conocida. Interpretada por primera vez en 1913, fue aclamada como obra didáctica, en la que uno de sus protagonistas es Henry Higgins, antihéroe y fonetista. Pero esta obra es una comedia humana acerca del sistema de clases británico.

En ella, Higgins trata de enseñar a una florista cómo pronunciar correctamente en inglés y pasar por una persona cultivada.

Una de las escenas de esta obra, en la que ya la florista ha adquirido la capacidad de pronunciar en un inglés correctísimo pero no ha aprendido ninguna noción de cortesía, es considerada una de las más memorables en la historia del teatro inglés.

Muy conocida gracias una película de 1938 y a un musical del año 1956, en este curso se enseña no solo a comprender esta obra dentro del contexto en que fue escrita, sino también a saber interpretar el papel de los personajes en la intención del autor, así como a estudiar otras obras de Bernard Shaw.

Destinatarios
  • Profesores de literatura.
  • Historiadores.
  • Público general interesado en el tema.
Contenidos
1. Vida.
2. Primeras obras.
3. Pygmalion.
4. Otras obras.
5. Influencia de G. B. Shaw en autores de su época.
Objetivos

· Comprender la obra "Pygmalion" en el contexto en que fue escrita.
· Estudiar el pensamiento de G. B. Shaw, sus aciertos, sus errores.

 

Dirección
Javier de la Peña
 
¿Quiere Información sobre este curso?

Indique, por favor, el curso en el que está interesado

Nombre:

Empresa:

Correo Electrónico:

Comentarios:

 

(c) Universidad 2015. Asociación para la Formación